DECLARACIÓN DE QUITO – Encuentro VIVAT Internacional

Los religiosos y religiosas de los diferentes Institutos: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, Hermanas Misioneras Combonianas, Sociedad del Verbo Divino, Misioneras Siervas del Espíritu Santo, Misioneros Oblatos de María Inmaculada, Hermanitas de la Asunción, Religiosas de la Asunción, provenientes de México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Cuba, miembros de ” VIVAT Internacional”, Organización No Gubernamental con Estatus Consultivo con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y Asociado al Departamento de Información Pública (DIP) de las Naciones Unidas, nos hemos reunido en Quito – Ecuador con la finalidad de conocer la visión, objetivos y propósitos de VIVAT International y compartir nuestras experiencias pastorales y otras actividades enfocadas en Justicia, Paz e Integridad de la Creación.
En América Latina y el Caribe, observamos que la mayoría de nuestros pueblos viven realidades que impiden que las personas se desarrollen de una manera plena como seres humanos creados a imagen y semejanza de Dios. Existen alianzas entre los gobiernos con empresas transnacionales que buscan su propio lucro en contra del bien común y la integridad de la creación. Observamos que existe una “mafia de redes perversas” en la trata de personas, de armas y de tráfico de drogas, que promueven guerrillas, violencia, inseguridad, muerte, desplazamiento y destrucción sistemática de la naturaleza.
Nosotros como religiosos y religiosas nos encontramos preocupados ante estas “políticas de muerte” que destruyen el tejido comunitario de nuestros pueblos ancestrales, así como todas las manipulaciones que pretenden el enriquecimiento de unos cuantos y continuar cada día más con el empobrecimiento de las mayorías. Ante todo esto, buscamos como miembros de VIVAT encontrar puntos en común que nos ayuden a realizar propuestas, desde nuestros carismas particulares, interrelacionados en red con otros organismos locales, nacionales e internacionales, en correlación directa con la ONU.
Nos comprometemos a llevar a conocimiento del Equipo Central de VIVAT los acontecimientos surgidos en las comunidades locales. Realizaremos el seguimiento de las normativas emitidas desde la ONU y aceptadas por los Gobiernos de nuestros países, de tal manera que podamos incidir en la transformación social de nuestros pueblos.
Queremos iniciar el proceso de formación de VIVAT Internacional en nuestros países, ante lo cual nos hemos organizado para desarrollar un trabajo eficaz en red, que nos vincule en objetivos comunes centrados en los Derechos Humanos: erradicación de la pobreza, empoderamiento de las mujeres, cultura de paz y desarrollo sostenible.
Pedimos a nuestros hermanos y hermanas Provinciales participar más directamente en VIVAT Internacional y motiven a todos los miembros de nuestras Congregaciones, desde la formación inicial, a colaborar en trabajos de Justicia, Paz e Integridad de la Creación.
Como miembros de VIVAT y con una opción por la Vida queremos construir el Reino de Dios promoviendo la persona humana de manera integral.
“…que todos tengan vida y vida en abundancia…” Jn. 10,10